Diálogo interreligioso en Horta-Guinardó: fomentando el acercamiento y el conocimiento mutuo
7 de enero de 2025
Diálogo interreligioso en Horta-Guinardó: promoviendo el acercamiento y el conocimiento mutuo
El Servicio de Interculturalidad de Horta-Guinardó y la Oficina de Asuntos Religiosos (OAR) están organizando un encuentro de diálogo interreligioso en el distrito de Horta-Guinardó, Barcelona. El objetivo principal de este evento es fomentar el acercamiento y el conocimiento mutuo entre cinco confesiones religiosas diferentes. Estas confesiones incluyen el bahaísmo o fe Bahá'í, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el budismo, la Iglesia Evangélica Carismática Episcopal de la Misión Internacional de Asia y la Iglesia Protestante Betel-Sant Pau.
- Fecha y hora: Jueves, 16 de enero, a las 18.00 h
- Lugar: Sede del Distrito de Horta-Guinardó, en la ronda del Guinardó, 49
- Entrada: Libre hasta completar el aforo (no requiere inscripción)
Ciclo de visitas a centros de culto
Una vez concluido el diálogo interconfesional, se iniciará un calendario de visitas a los centros de culto de las cinco comunidades religiosas participantes. Esta actividad, en colaboración con los cinco centros cívicos de Horta-Guinardó, tiene como objetivo brindar la oportunidad de conocer de cerca las prácticas y creencias de estas comunidades religiosas.
Las visitas son gratuitas pero requieren inscripción debido al aforo limitado en cada centro de culto. Se recomienda consultar el sitio web de cada centro para obtener más información sobre el proceso de inscripción y cualquier duda adicional.
1. Visita a la Comunidad Bahá'í
Fecha: Jueves, 30 de enero, a las 18.00 hPunto de encuentro: Centro de culto en la c. de Galileo, 336
Inscripciones en el CC El Carmel, por correo electrónico, teléfono (932 56 33 33) o en persona.
>> El bahaísmo es un movimiento espiritual que promueve la unidad de las religiones y el servicio a la humanidad, basado en las enseñanzas de Bahá'u'lláh. Con más de 5 millones de seguidores en el mundo, los bahá'í se reúnen regularmente para la plegaria y la reflexión, fomentando la solidaridad y la fraternidad en defensa de la igualdad, la paz y la justicia social. Descubre su centro de culto, su espiritualidad y cómo trabajan para una sociedad solidaria y armónica.
2. Visita a la Iglesia Adventista del Séptimo Día - Guinardó
Fecha: Miércoles, 5 de febrero, a las 18.00 hPunto de encuentro: Centro de culto en la c. de Lluís Sagnier, 62
Inscripciones en el CC Casa Groga o por teléfono en el 934 18 65 31.
>> ¿Cómo viven la fe las diversas comunidades cristianas? La Comunidad Adventista del Séptimo Día - Guinardó sigue la Biblia con un enfoque singular: consideran el sábado como el día sagrado. Además, promueven un estilo de vida saludable con una dieta vegetariana y una atención especial a la salud física y mental. Con plegarias, estudios bíblicos y actividades comunitarias, la espiritualidad se refleja en el día a día. Descubre su centro y cómo viven su fe.
3. Visita a la Iglesia Evangélica Carismática Episcopal de la Misión Internacional de Asia
Fecha: Miércoles, 12 de febrero, a las 18.00 hPunto de encuentro: Centro de culto en la c. de la Bisbal, 17
Inscripciones en el CC Matas i Ramis o por teléfono en el 934 07 23 56.
>> El cristianismo incluye una gran diversidad de tradiciones, y la Iglesia Evangélica Carismática Episcopal de la Misión Internacional de Asia es un buen ejemplo. Esta comunidad, mayoritariamente filipina, se caracteriza por su fuerte vínculo con otros grupos locales y por una práctica activa de alabanza y adoración, que contrasta con la tradición católica romana. Ven a conocer esta expresión única de fe y cómo su espiritualidad conecta con la vida diaria.
4. Visita al Centro Budista Vajrayana Serchöling
Fecha: Miércoles, 19 de febrero, a las 18.00 hPunto de encuentro: Centro de culto en el paseo d'Amunt, 34
Inscripciones en el CC Guinardó.
>> El budismo, surgido en la India hace más de dos mil seiscientos años, es una de las religiones más practicadas en todo el mundo. Sin embargo, muchos desconocen en qué consiste exactamente esta creencia. ¿Quién es Buda? ¿Cuáles son sus enseñanzas fundamentales? Descubre en el Centro Budista Vajrayana Serchöling las bases de esta filosofía espiritual, así como las prácticas esenciales que han inspirado a millones de personas a lo largo de la historia.
5. Visita a la Iglesia Protestante Barcelona
Fecha: Miércoles, 26 de febrero, a las 18.00 hPunto de encuentro: Centro de culto en la c. de Tallers, 26
Inscripciones en el CC Teixonera o por teléfono en el 934 503 987.
>> La Iglesia Protestante se basa en las tradiciones presbiteriana y metodista, con Cristo como pilar central de su comunidad. Defiende una fe inclusiva, alejada de dogmatismos y exclusiones, y promueve valores como el amor, la justicia y el diálogo. Profundamente arraigada a la Reforma, afronta los retos actuales con apertura y respeto. Esta visita es una oportunidad para descubrir una comunidad que apuesta por una espiritualidad respetuosa y sin condiciones.