Fem Guinardó

Fem Guinardó

Programación de conciertos en Barcelona en diciembre

4 de diciembre de 2024

Tina Masawi

Fecha: Sábado, 7 diciembre, a las 18.00 h

Lugar: Plaza del Nen de la Rutlla

Artistas en el escenario: Tina Masawi (voz), Kay Bryan (violín y teclado) y Vitu Valera (guitarra y sintetizador)

Tina Masawi es una talentosa artista de Zimbabwe que ha destacado en la música durante más de una década por su técnica vocal y presencia escénica. Desde su llegada a Barcelona en 2016, la artista ha actuado en más de 700 escenarios y 45 festivales, incluyendo el Cruïlla y el Festival Jazztrònica. Su música fusiona el afrobeat, R&B y amapià, reflejando sus raíces y su arte dinámico. Próximamente, lanzará su esperado primer álbum.

Trio Brisa

Fecha: Sábado, 14 diciembre, a las 12.00 h

Lugar: Plaza de Pastrana

Artistas en el escenario: Víctor García Cabrera (clarinete), Sergi García Cabrera (violonchelo) y Anna Maria García Cabrera (violín)

El Trio Brisa está formado por tres hermanos apasionados por la música y destacados intérpretes. Aprovechando la ocasión artística y profesional, se han consolidado como trío de cámara con el objetivo de llevar a la gente la música "cocinada en casa".

ApropAR'T

Fecha: Viernes, 20 diciembre, a las 18.00 h

Lugar: Plaza d'Eivissa

Artistas en el escenario: Luna Maestro (mezzosoprano), Jana Corominas (mezzosoprano) y Joan Espuny (piano)

Dos voces sobrevuelan las teclas de un piano para llevar al presente melodías que nos parecen lejanas, pero que, en realidad, no lo son tanto. Obras de compositores como Mozart, Bizet, Donizetti, Strauss convivirán con otros de los grandes autores de la Zarzuela, como son Barbieri, Bretón, Giménez y Penella.

Angeladorrrm

Fecha: Lunes, 23 diciembre, a las 12.00 h

Lugar: Mercado del Guinardó (pasaje de Llívia, 30)

Artistas en el escenario: Àngela Balcells Gol (voz y guitarra) y por confirmar (voz y guitarra)

Con su "noise pop" inconformista, Angeladorrrm aporta aire fresco dentro del pop de autor catalán por el equilibrio conseguido entre guitarras afiladas y letras oníricas que reflejan miedos y deseos del todo contemporáneos en torno a la familia, las amistades y el hecho de hacerse grande. Su música oscila entre el cuchicheo y el grito.

Júlia Collado Riu

Fecha: Martes, 24 diciembre, a las 12.00 h

Lugar: Plaza del Nen de la Rutlla

El lanzamiento en el 2024 de su trabajo "Mai s'ha trencat del tot" marca un punto de inflexión en la carrera de Júlia Collado. Este álbum revela un cambio importante en la trayectoria artística de Júlia, apostando por interpretar en catalán y mostrando su evolución y su capacidad de reinventarse.

Casero

Fecha: Viernes, 27 diciembre, a las 18.00 h

Lugar: Jardines del Baix Guinardó

Aunque muchos la conozcan por liderar Mow, Casero inició un viaje introspectivo a finales de 2019 con crónicas de su cotidianidad en la cual se han convertido éxitos ocultos del nuevo underground madrileño. Después de "Todo Mal" (2019), donde cuenta con la colaboración de Russian Red o Cariño, la artista presenta "Me doy cuenta" (2022), donde muestra toda su habilidad para hacer canciones.

Coronado & Martos

Fecha: Martes, 31 diciembre, a las 12.00 h

Lugar: Plaza de Pastrana

Artistas en el escenario: Montserrat Martos (violín) y Carlos Coronado (guitarra)

Las obras de inspiración mediterránea de Carlos Coronado, basadas en los diferentes palos flamencos, se alternan con piezas de carácter y estilo diversos, desde el clásico hasta el jazz. Todo este repertorio heterogéneo se configura mediante esta formación clásica de guitarra y violín, pero con un carácter fresco e innovador.

Consulta la programación completa en toda la ciudad en el web de 'Sons de Ciutat' o en el enlace adjunto.

Más Información

Cargando...
x
X